Licencia de conducir social gratuita
Publicado por Carolina on
Descubra cómo obtener su Licencia de Conducir Social gratuita a través del programa social.
El proyecto CNH Social acerca la licencia de conducir nacional a la población, realizado por las Direcciones de Tránsito del país, en alianza con los gobiernos estatales.
Sin embargo, esta iniciativa no está presente en todos los estados brasileños.
CNH Social nació como una forma de alentar y ayudar a las personas de bajos ingresos a obtener su licencia de conducir y convertirse en conductores calificados.
Este proyecto fue creado en 2011 por el SEST (Servicio de Transporte Social) y el SENAT (Servicio Nacional de Aprendizaje en Transporte).
Actualmente es administrado y promovido por DETRAN (Departamento de Tránsito del Estado).
El proyecto ha experimentado un gran crecimiento, pero se espera que crezca aún más, ya que brindará aún más facilidades a los ciudadanos.
En conjunto con el CNH Social se podrán agregar otros programas sociales, como exámenes oftalmológicos, los cuales deben ser aprobados por el CNH y sus licencias.
CNH Popular es un programa social dirigido a personas de bajos ingresos, que no pueden pagar la totalidad, pagan montos reducidos o que no pueden pagar nada.
El proyecto ha beneficiado hasta el momento a más de 100.00 personas.
¿Cómo obtener una Licencia de Conducir Social?
Para contar con su Licencia de Conducir Social, la persona debe cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Ser estudiante de escuela pública;
- Puede leer y escribir;
- Ser mayor de 18 años;
- Estar desempleado por más de un año;
- Ser un ex convicto;
- Recibe una ayuda mensual de hasta dos salarios mínimos;
- No tener ningún otro tipo de titulación.
Ventajas de tener un CNH Social
Consulta las ventajas de tener tu CNH Social:
accesibilidad:
Las clases sociales menos favorecidas pueden tener un acceso más fácil a las licencias.
Instalaciones:
Los procesos para la obtención de la licencia de conducir se facilitan, tanto a nivel económico como burocrático.
Igualdad:
Con el CNH Social es posible tener igualdad en esta materia para las clases sociales.
Documentos para participar en el proyecto.
A continuación, enumeramos los documentos necesarios para obtener su Licencia de Conducir Social:
- Documento de identificación: CPF, DNI o Certificado de Nacimiento si no posee los anteriores;
- Comprobante de residencia: se aceptan recibos de luz y de agua, siempre que tengan una vigencia de hasta tres meses;
- Comprobante de ingresos: Tarjeta de trabajo de la persona que obtendrá la licencia de conducir y de las personas que viven en la misma casa;
- Expediente académico: para estudiantes.
Cómo funciona el programa?
- Realizar los exámenes médicos y psicotécnicos necesarios;
- Tomar cursos prácticos y teóricos;
- Realizar exámenes de evaluación;
- Realizar evaluaciones adicionales;
- Cumplir con los requisitos para verificar la participación en el programa.
¿Cómo me registro en CNH Social?
Para poder registrarse en el proyecto CNH Social, los ciudadanos interesados deben acceder al sitio web de Detran de su estado y seguir los procedimientos descritos.
0 Comentarios